• Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
jueves, mayo 26, 2022
Quintana roo Urbano
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional
No Result
View All Result
Quintana roo Urbano
No Result
View All Result
Home Internacional

EE.UU. seguirá de cerca la Reforma Eléctrica de López Obrador

31 marzo, 2022
in Internacional, Mundo
0
Comparte en FacebookComparte en Twitter
Reforma Eléctrica electricidad luz

El enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, informó que la Casa Blanca seguirá de cerca la discusión de la polémica reforma eléctrica impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Kerry, junto con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y una veintena de empresarios de aquel país, se reunieron en el Palacio Nacional con el presidente mexicano y otros funcionarios del Gobierno.

"El presidente compartió su visión de una integración entre México, Estados Unidos y Canadá en términos de nuestros esfuerzos para combatir el cambio climático", dijo John Kerry, enviado especial de la Casa Blanca

(Vía @Radio_Formula) pic.twitter.com/i383mhEpjp

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) April 1, 2022

“El tema de la reforma energética está sobre la mesa en México y planteamos con nuestro embajador, Ken Salazar, ideas de cómo esa reforma reflejará mejor los temas para avanzar de manera efectiva (…) formamos nuestro equipo, con Ken y la Casa Blanca para tratar de asegurar todo lo que surja de la reforma energética”, dijo Kerry a medios tras la reunión.

La propuesta de reforma es controvertida porque limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado.

Además, eliminaría los reguladores autónomos de energía, revisaría contratos previos y priorizaría a las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados.

Reunión amplia

El enviado estadounidense dijo que fue “una reunión muy amplia” en la que, entre otros temas, se habló del impulso a las energías limpias.

“El presidente López Obrador coincide con el presidente Biden en que esto es importante para nuestros dos países y expresó su visión, compartida por el presidente Biden, de una integración y unidad entre Estados Unidos, México y Canadá en términos de nuestro acuerdo respecto al clima, pero también en cuestiones económicas más amplias”, expuso Kerry.

Antes, López Obrador calificó su encuentro con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima como “amistoso, necesario y benéfico”.

“Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico”, apuntó López Obrador en un mensaje en Twitter.

Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico. pic.twitter.com/dxKJ3L7u8n

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 1, 2022

Mientras que el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería), Roberto Velasco, dijo a medios que en la reunión hubo “una muy buena conversación, muy buenos acuerdos y muy buen ánimo con los empresarios” y avisó que el viernes el presidente dará a conocer los detalles de la reunión con Kerry.

Tercer viaje a México

Este fue el tercer viaje de Kerry a México y en todos se ha reunido con López Obrador para continuar las conversaciones bilaterales entre ambos países sobre cómo acelerar la lucha contra la crisis climática.

En octubre pasado, Kerry puso a México como ejemplo en la lucha contra el calentamiento global, haciendo alusión al millón de hectáreas reforestadas como parte de la iniciativa Sembrando Vida.

Sin embargo, solo unos meses más tarde, en enero de este año, la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, expresó las “preocupaciones” de su país por el “potencial impacto negativo” de la reforma eléctrica que impulsa López Obrador.

La última vez que el presidente de México se reunió con Kerry fue el pasado 9 de febrero, cuando ambos países acordaron “elevar enormemente” el potencial de producción de energías limpias y formar un grupo interinstitucional de trabajo como el que integraron en materia de seguridad.

Aunque se anunció que el encuentro entre las delegaciones de México y Estados Unidos tenía el interés de acelerar la cooperación contra la crisis climática, este jueves en su conferencia de prensa diaria López Obrador centró sus palabras en el mercado energético y de combustibles fósiles y en la necesidad de aprobar su polémica reforma eléctrica.

“Queremos mantener buenas relaciones con el Gobierno de Estados Unidos, relaciones de amistad. Y también buscar la integración económica con respeto a nuestras soberanías”, dijo López Obrador en su conferencia diaria.

A los empresarios de Estados Unidos “se les va a informar sobre nuestro plan de generación de energías limpias y del propósito de fortalecer a Pemex, a la Comisión Federal de Electricidad, es decir a las empresas públicas”, explicó el presidente.

Nutrida convocatoria

Además de López Obrador, Kerry, Salazar y Velasco, en el encuentro participaron el secretario de Gobernación (Interior) de México, Adán Augusto López; el asesor del enviado presidencial especial de Estados Unidos en México, Reed Schuler y el funcionario de la sección económica, Andrew Gene Winkelman.

Previamente el presidente ofreció una comida a la que asistieron por parte del Gobierno de México, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el director general de la CFE, Manuel Bartlett y el director general de Pemex, Octavio Romero.

Mientras que por parte del Gobierno de Estados Unidos asistieron la asesora del enviado presidencial para cuestiones de comunicación, Whitney Smith; la funcionaria del Servicio Exterior, Jennifer Schmidt y la ministra consejera para Asuntos Económicos en la Embajada de Estados Unidos, Jennifer Davis-Paguada.

Este abril se espera que comience el debate formal en la Cámara de Diputados sobre la reforma eléctrica y será dentro de dos semanas cuando se vote en el Legislativo.

Con información de EFE

La entrada EE.UU. seguirá de cerca la Reforma Eléctrica de López Obrador aparece primero en López-Dóriga Digital.

Fuente: Lopez doriga

Comparte esto:

  • Tweet
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp
In Article

Te puede interesar:

Internacional

Argentina, a nombre de la Celac, llama a EE.UU. a no excluir a países de Cumbre

26 mayo, 2022
Internacional

EE.UU. descarta invitar a Venezuela y Nicaragua a Cumbre de las Américas

26 mayo, 2022
Internacional

Uvalde, en completo silencio tras la masacre

25 mayo, 2022
Internacional

Díaz-Canel asegura que “en ningún caso” acudirá a Cumbre de las Américas

25 mayo, 2022
Load More

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo mas leido del mes

Regidora Matilde Carrillo usa el dinero de los playenses para publicitar a Estefanía Mercado

by cancun
26 mayo, 2022
0

La regidora panista Matilde Carrillo, quien habría llegado a ese puesto por la participación en un cargo de elección popular...

Read more

LAURA SERÁ ALIADA DE EMPRESARIOS PARA RECUPERAR LA SEGURIDAD E INVERSIÓN

by cancun
26 mayo, 2022
0

*La candidata a gobernadora de la coalición “Va por Quintana Roo” se reúne con empresarios de diversos sectores *La acompañan...

Read more

Delincuentes se llevan un millón de pesos en violento robo en la colonia Ejidal.

by cancun
26 mayo, 2022
0

Violento robo se registró aproximadamente a las 11:30 horas, en unas oficinas, ubicadas bajo conocido hotel, en la colonia Ejidal,...

Read more

Las lluvias, insuficientes para apagar incendios forestales en Solidaridad

by cancun
26 mayo, 2022
0

En Solidaridad se atienden actualmente cinco incendios forestales por diversas zonas selváticas, mediante una operación conjunta entre cinco brigadas de...

Read more

Buscan restos humanos en Cancún

by cancun
26 mayo, 2022
0

Cancún. - Fiscalía General de Estado y la Comisión Nacional de búsqueda de personas realizaron un operativo al final de...

Read more

Impulsa Solidaridad productos locales en Acapulco

by cancun
26 mayo, 2022
0

La delegación del municipio de Solidaridad que participa en el Tianguis Turístico de México en Acapulco, llevó la marca “Hecho...

Read more

Intensifica Gobierno Municipal de Solidaridad acciones contra el dengue

by cancun
26 mayo, 2022
0

Playa del Carmen, Solidaridad, a 26 de mayo del 2022.- A pocos días de que inicie la temporada de lluvias,...

Read more
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Destacado
  • Seguridad
  • General
  • Local
  • Gobierno
  • Turismo
  • Internacional

error: Contenido Protegido