
Playa del Carmen, 30 de agosto.- En un esfuerzo por impulsar al Caribe Mexicano, se trabaja en el aumento del 30 por ciento en la afluencia de “nómadas digitales”, un segmento en crecimiento que busca destinos tranquilos y conectividad tecnológica, informó Omar Govea Hernández, subsecretario de planeación y desarrollo turístico de la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur).
Este nuevo enfoque pretende atraer a un mercado en constante crecimiento, compuesto por unos 35 millones de personas solo en los Estados Unidos. Estos nómadas digitales, caracterizados por su capacidad de trabajar y vivir en cualquier lugar con una conexión a Internet estable, representan una oportunidad para los negocios turísticos locales, ya que su estilo de vida genera una derrama económica que supera las formas de turismo convencionales.
Govea Hernández enfatizó la importancia de que los prestadores de servicios turísticos estén equipados con herramientas tecnológicas y servicios adecuados para satisfacer las necesidades de estos visitantes. Destacó que el crecimiento de este segmento ha sido sostenido y que se espera un aumento de más del 30 por ciento en su presencia en la región.

“Los turistas que nos visitan como nómadas digitales deben sentirse seguros en términos tecnológicos y también en los servicios que brindan estas empresas. El crecimiento es constante, y aunque hubo un repunte en su popularidad, actualmente estamos viendo una estabilización en la demanda”, indicó.
Para satisfacer las necesidades de este público en constante evolución, mencionó que lanzó el distintivo #BeNoman, el cual busca certificar a hoteles y centros de consumo que ofrezcan no solo conectividad a Internet confiable, sino también espacios de trabajo adecuados y mobiliario que favorezca la productividad y el confort de los nómadas digitales.
Con información de Infoqroo